top of page

SOBRE EL PALMERAL

En los bosques del distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, Perú, se encuentra El Palmeral, un proyecto de conservación voluntaria que tiene la misión de proteger diez hectáreas de un hermoso bosque de neblinas.

 

Nuestro propósito es lograr que este bosque continúe brindando importantes servicios ecosistémicos, en particular la producción natural de agua. Asimismo, buscamos preservar su gran biodiversidad, en especial las especies que se encuentran en estado vulnerable y algunas especies endémicas del Perú. Una tarea importante que nos hemos propuesto para lograr nuestros objetivos, es restaurar las áreas que fueron degradadas en el pasado, para que estas vuelvan a estar llenas de vida, lo que nos convierte en un refugio natural de flora y fauna. 

Entre la fauna protegida se encuentran el Oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el mono Lanudo Gris (Lagothrix cana), el Machetero o Pacarana (Dinomys branickii) y una gran variedad de aves, entre ellas seis especies endémicas del Perú.

Dentro de la flora que protegemos está la especie de palmera Dictyocaryum lamarckianum, conocida en la zona como palmera basanco, que da nombre al proyecto y que brinda alimento a una gran cantidad de animales, como diversas familias de monos, ardillas, variedad de aves y muchas abejas. También hay muchos helechos arborescentes, cuya existencia data de cientos de millones de años y son anteriores a los dinosaurios. Asimismo, cuidamos infinidad de orquídeas silvestres amenazadas por la extracción y venta ilegales. 

Nuestro equipo

En construcción

bottom of page